Artículos

¿Los administradores deben pagar IVA por sus servicios?

La Dirección General de Tributos (DGT) ha resuelto una duda clave para muchos empresarios y profesionales: los administradores personas físicas no están sujetos al IVA por los servicios que prestan a una sociedad. Esta decisión, alineada con la jurisprudencia europea, marca una diferencia importante para quienes ocupan cargos de responsabilidad en las empresas. A continuación, […]

¿Los administradores deben pagar IVA por sus servicios? Leer más »

¿Cuándo se paga la «plusvalía municipal» al heredar un terreno?

Cuando heredas un terreno urbano, uno de los aspectos fiscales más importantes que debes conocer es el devengo de la plusvalía municipal, o Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU). Esto puede generar dudas, especialmente sobre cuándo se produce el devengo del impuesto: ¿en el momento del fallecimiento del

¿Cuándo se paga la «plusvalía municipal» al heredar un terreno? Leer más »

Cómo aplicar la retención de IRPF sobre diferencias salariales reconocidas por sentencia judicial

Cuando se reconocen diferencias salariales a un extrabajador mediante sentencia judicial, surge la duda de cómo aplicar correctamente la retención a cuenta del IRPF sobre estos pagos. Este aspecto, que puede parecer complejo, está claramente regulado y es importante conocer los detalles para evitar errores fiscales. Aquí te explicamos lo esencial. ¿Qué dicen las normativas

Cómo aplicar la retención de IRPF sobre diferencias salariales reconocidas por sentencia judicial Leer más »

Si tu empresa se traslada fuera de España, ¿afecta al Impuesto sobre Sociedades?

Si tu empresa traslada su residencia fiscal fuera de España, debes tener en cuenta varios aspectos relacionados con el Impuesto sobre Sociedades (IS). Aquí te explicamos de manera sencilla los puntos clave que establece la Ley 27/2014 (LIS) para estos casos: 1. Ajuste por diferencia de valor Al mover la residencia fiscal fuera de España,

Si tu empresa se traslada fuera de España, ¿afecta al Impuesto sobre Sociedades? Leer más »

Nuevas Reglas en Prevención de Riesgos para Empleadas del Hogar y Servicios de Ayuda a Domicilio

El 10 de septiembre de 2024 se publicó en el BOE el Real Decreto 893/2024, que regula la protección de la seguridad y salud para las personas empleadas del hogar y en los servicios de ayuda a domicilio. Aunque la norma ya está en vigor desde el 12 de septiembre de 2024, sus obligaciones clave

Nuevas Reglas en Prevención de Riesgos para Empleadas del Hogar y Servicios de Ayuda a Domicilio Leer más »

¿Cómo afecta a tu empresa el nuevo Reglamento Europeo para la IA?

La Unión Europea ha publicado el Reglamento (UE) 2024/1689 sobre Inteligencia Artificial, que establece nuevas normas para regular esta tecnología. Aunque el reglamento completo entrará en vigor el 2 de agosto de 2026, ya hay aspectos que afectarán a las empresas antes de esa fecha. Fechas Clave y Aplicación: Febrero de 2025: Algunas prácticas específicas

¿Cómo afecta a tu empresa el nuevo Reglamento Europeo para la IA? Leer más »

Sentencia del Tribunal Supremo: La AEAT ya no puede interrogar durante registros domiciliarios

El Tribunal Supremo de España ha emitido una sentencia relevante el 2 de julio de 2024, en la que establece que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) no tiene derecho a realizar interrogatorios durante un registro domiciliario dentro de una Inspección Fiscal. Resumen de la Sentencia 1. Contexto: La AEAT, con autorización judicial, realizó

Sentencia del Tribunal Supremo: La AEAT ya no puede interrogar durante registros domiciliarios Leer más »

¿Sabías que tus deudas con Hacienda pueden desaparecer? Descubre cuándo y cómo prescriben

¿Cuándo prescriben las deudas tributarias? Las deudas tributarias prescriben generalmente en cuatro años, plazo que se aplica tanto para que Hacienda revise una autoliquidación de impuestos como para que la empresa solicite rectificaciones. Este periodo comienza al día siguiente del vencimiento del plazo para presentar la declaración, y es independiente de la fecha en que

¿Sabías que tus deudas con Hacienda pueden desaparecer? Descubre cuándo y cómo prescriben Leer más »