Desde el 14 de mayo de 2025, entra en vigor una nueva obligación legal para todas las personas que tengan contratada a una empleada del hogar:
realizar una evaluación formal de riesgos laborales en su domicilio.
No es opcional, ni decorativo. Es una exigencia legal recogida en el Real Decreto 893/2024, y ya está activa gracias a la herramienta oficial que ha lanzado el Ministerio de Trabajo.
Tienes hasta el 14 de noviembre de 2025 para completarla y guardar el documento en casa.
Si no lo haces, podrías enfrentarte a sanciones.
¿Qué ha cambiado?
Hasta ahora, las normas de prevención de riesgos laborales no se aplicaban de forma práctica al trabajo doméstico, aunque reconocieran derechos teóricos. Eso ha cambiado:
- El Real Decreto 893/2024 obliga a los empleadores del hogar a garantizar condiciones de trabajo seguras.
- El 14 de mayo de 2025 se activó la herramienta gratuita que permite cumplir con esa obligación desde casa.
¿En qué consiste la herramienta?
Está disponible en el portal oficial Prevencion10.es y no es un simple formulario. Permite hacer una evaluación personalizada del hogar y las tareas del empleo doméstico: limpieza, cocina, cuidados, jardinería, uso de productos químicos…
El sistema:
- Identifica riesgos concretos (productos, electricidad, esfuerzos físicos, herramientas, etc.)
- Valora el nivel de riesgo y propone soluciones
- Asigna responsables, plazos y seguimiento
- Genera un informe final que debes guardar en el domicilio
CUIDADO: El documento es dinámico.
Si cambian las tareas, el horario o el entorno, hay que actualizarlo.
¿Y si no se hace?
Aunque aún no hay un listado cerrado de sanciones, ya se ha establecido que no cumplir con esta obligación puede ser motivo de infracción administrativa.
Además, en caso de accidente o reclamación laboral, no contar con la evaluación te deja desprotegido como empleador.
¿Qué más está por venir?
El Real Decreto incluye más medidas en desarrollo:
- Un protocolo frente al acoso y la violencia en el trabajo doméstico (previsto antes de octubre de 2025).
- Reconocimientos médicos adaptados al empleo del hogar.
- Registro obligatorio de jornada (según reciente sentencia del TJUE).
Si tienes a alguien trabajando en tu casa, ahora también eres responsable de su seguridad.
Y eso implica cumplir con esta evaluación antes del 14 de noviembre.
Si tienes dudas, en nuestra Asesoría te ayudamos a hacer el proceso de forma sencilla, rápida y cumpliendo con la ley.