La tarifa plana para autónomos permite a los nuevos trabajadores por cuenta propia iniciar su actividad con una cuota reducida de 80 euros al mes durante los primeros 12 meses. Esta ayuda puede extenderse hasta 24 meses si los ingresos netos del primer año no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente.
¿Quiénes pueden solicitar la tarifa plana?
Si estás considerando darte de alta como autónomo en el periodo 2023-2025, podrás beneficiarte de esta tarifa plana siempre que no hayas estado dado de alta en el Régimen de Autónomos en los dos años anteriores, o tres años en caso de haber disfrutado de la tarifa anteriormente.
Extensión de la tarifa plana para el segundo año
Si al final de los primeros 12 meses tus rendimientos netos anuales están por debajo del SMI (1.323 euros al mes en 12 pagas o 1.134 euros en 14 pagas en 2024), puedes solicitar la extensión de esta cuota reducida por otro año.
Existen además algunos colectivos que pueden beneficiarse de un periodo más prolongado de tarifa reducida. Autónomos con discapacidad, víctimas de violencia de género o terrorismo podrán disfrutar de esta tarifa durante 24 meses, con posibilidad de extenderla hasta 36 meses adicionales si sus ingresos se mantienen por debajo del SMI.
Claves para optimizar la tarifa
- Ingresos superiores al SMI: Si en cualquier momento los ingresos superan el SMI mientras disfrutas de la tarifa plana, la Seguridad Social exigirá la devolución de las cuotas reducidas, sumando la diferencia acumulada. Para evitar este recargo, tienes la opción de renunciar a la tarifa anticipadamente si prevés ingresos superiores.
- Renuncia anticipada: Si sabes que tus ingresos aumentarán, renunciar a la tarifa en el momento adecuado puede ayudarte a evitar un ajuste de cuotas más adelante. Esta renuncia se hará efectiva el mes siguiente de solicitarla y puede aliviar el impacto económico de una posible devolución.
- Otros beneficios disponibles: Los autónomos en pluriactividad, discapacitados, víctimas de violencia de género o terrorismo, autónomos societarios y quienes se acojan a la «Cuota Cero» en comunidades autónomas como Madrid y Andalucía también pueden optar por otras bonificaciones y descuentos.
Ajuste del SMI y su impacto
Con una posible subida del SMI en 2025, el límite para acceder a la tarifa podría cambiar, afectando a los autónomos dados de alta en 2024 o incluso antes. Mantente atento a estos cambios para planificar y ajustar tus rendimientos en función del nuevo SMI.
Ejemplo de ajuste
Supón que, durante el segundo año, tu rendimiento neto mensual es de 1.501 euros (por encima del SMI). Si continúas con la tarifa plana, podrías enfrentar una regularización de cuotas, pagando una diferencia de hasta 2.568 euros al año en tu declaración de la renta.
Para cualquier pregunta o para conocer más sobre cómo aprovechar esta tarifa sin riesgos de recargo, no dudes en ponerte en contacto con Asesoria Danalo. Estamos aquí para ayudarte a sacarle el máximo partido a tu emprendimiento.