Reforma Laboral Diciembre 2024: Empleo para Jóvenes y Mayores

El Real Decreto 1248/2024, vigente desde el 12 de diciembre de 2024, marca un antes y un después en las políticas activas de empleo en España. Con nuevas subvenciones y programas estratégicos, esta reforma busca fomentar la inclusión laboral de jóvenes menores de 30 años y reactivar a los desempleados mayores de 45 años, dos colectivos que históricamente enfrentan barreras en el mercado laboral.

Con un enfoque en sectores clave como la transición ecológica, la digitalización y la investigación, las medidas impulsadas no solo benefician a los trabajadores, sino que también refuerzan la competitividad empresarial en áreas estratégicas. Aquí te contamos los puntos más relevantes:

Subvenciones para facilitar el empleo

Nuevas ayudas económicas cubren costes laborales y sociales en territorios como Ceuta, Melilla, Islas Baleares y Canarias. Estas partidas incluyen indemnizaciones por residencia y cotizaciones empresariales, facilitando la contratación en zonas con necesidades específicas.

Jóvenes como protagonistas

Los menores de 30 años pasan a ser una prioridad en los programas de empleo con medidas diseñadas para mejorar su acceso al mercado laboral:

  • Proyectos de Primera Experiencia Profesional: Contratos formativos de hasta 12 meses en administraciones públicas, con preferencia en sectores como sostenibilidad y digitalización. Se incluyen subvenciones que cubren salarios y tutorías profesionales para garantizar un acompañamiento integral.
  • Proyectos Investigo: Focalizados en I+D+i, ofrecen contratos laborales de al menos un año, priorizando sectores como economía verde, data science y sanidad. Estas medidas permiten a los jóvenes ganar experiencia en áreas clave para la economía del futuro.
Apoyo reforzado a los mayores de 45 años

La reforma incluye incentivos económicos y políticas activas de empleo para facilitar la reinserción laboral de personas mayores de 45 años, un colectivo que enfrenta mayores retos en el mercado. Estas acciones buscan garantizar su reactivación a través de medidas concretas que fomenten la contratación.

Beneficios claros para empresas y trabajadores

Además de las ayudas directas, la reforma ofrece beneficios adicionales para quienes participen en estos programas:

  • Ayudas al desplazamiento para jóvenes contratados que deban trasladarse a otra provincia o isla.
  • Subvenciones específicas para empresas, universidades, centros tecnológicos y fundaciones que promuevan proyectos de empleo e innovación.
Un enfoque estratégico y sostenible

Todos estos cambios están alineados con las prioridades del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, fortaleciendo la empleabilidad y apostando por sectores de alto impacto como la transición ecológica y la digitalización.


¿Qué significa esta reforma para ti?

Para los empresarios, supone una oportunidad de acceder a talento joven y experimentado con apoyos económicos significativos, mientras se contribuye al desarrollo de sectores clave. Para los trabajadores, abre nuevas puertas hacia empleos de calidad y crecimiento profesional.

Si necesitas orientación sobre cómo aprovechar estas medidas, en Asesoria Danalo podemos ayudarte.