La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que operan las empresas, y el Compliance (sistema de gestión que garantiza que la empresa actúe de manera legal y ética) no es la excepción.
Mientras que, por un lado, puede complicar el cumplimiento normativo con nuevas regulaciones y sanciones, por otro lado, tiene el potencial de mejorar la eficiencia de estos departamentos.
¿Cómo impacta la IA en el Compliance?
- Más regulación, más sanciones
Europa ha impuesto un marco normativo estricto con el Reglamento (UE) 2024/1689, que obliga a las empresas a controlar el uso de IA para evitar sanciones millonarias. En casos graves, las multas pueden alcanzar hasta el 7% de la facturación mundial de la empresa infractora.
- Automatización y mejora en la productividad
Las empresas que integren IA en sus procesos de Compliance podrán analizar contratos, tomar decisiones estratégicas y reducir el margen de error sin necesidad de aumentar sus equipos.
- El desafío del cumplimiento normativo
A pesar de los beneficios, las empresas deben asegurarse de utilizar la IA de manera ética y conforme a la normativa. Sin embargo, sabemos que el uso irresponsable de la IA es una realidad difícil de evitar, lo que convierte la vigilancia y la regulación en un reto constante.
¿Qué pueden hacer en tu empresa?
- Analizar el impacto de la IA en sus procesos y adaptarte a la normativa.
- Implementar herramientas de IA específicas para mejorar la eficiencia del Compliance.
- Contar con un equipo experto que garantice el cumplimiento normativo y evite sanciones.
Si la IA se te hace una montaña y necesitas asesoramiento sobre cómo puedes usarla a favor de tu empresa y cómo cumplir con la normativa, en Asesoria Danalo te ayudamos.