Descubre cómo ahorrar en tu declaración cuidando de tus mayores

Si convives con un ascendiente directo (como padres o abuelos) y asumes su cuidado, podrías acceder a importantes beneficios fiscales en tu declaración de la renta. Estas ventajas están diseñadas para reconocer el esfuerzo de las familias que se hacen cargo de sus mayores, reduciendo la carga económica a través de deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Las deducciones aplican para ascendientes en línea recta mayores de 65 años o con una discapacidad reconocida. Es esencial que cumplan con estas condiciones:

  • Ingresos: No deben superar los 8.000 € anuales (sin contar rentas exentas).
  • Convivencia: Deben vivir contigo al menos seis meses al año, salvo en caso de estar internados por su discapacidad.
  • Declaración propia: Si presentan declaración de IRPF, sus ingresos no pueden superar los 1.800 €.

Beneficios fiscales clave

  1. Mínimo personal y familiar:
    • 1.150 € anuales por cada ascendiente mayor de 65 años.
    • Incremento de 1.400 € si supera los 75 años.
  2. Deducciones por discapacidad:
  3. Desde 3.000 € adicionales por discapacidades a partir del 33%.
  4. Hasta 9.000 € adicionales por discapacidades iguales o superiores al 65%.
  5. Incremento extra de 3.000 € si requieren ayuda de terceras personas o tienen movilidad reducida.

Por ejemplo, si convives con un ascendiente de 80 años con una discapacidad del 81%, podrías sumar 14.550 € al mínimo exento de tributación (1.150 € + 1.400 € + 9.000 € + 3.000 €).

Deducciones adicionales

Además del mínimo exento, podrías acceder a:

  • Deducción estatal por discapacidad: Hasta 1.200 € anuales, que pueden cobrarse en pagos mensuales de 100 €.
  • Deducciones autonómicas: Algunas comunidades autónomas ofrecen beneficios específicos por el cuidado de mayores.

Requisitos y documentación

Para solicitar estas ventajas, necesitarás:

  • Certificado de empadronamiento para acreditar convivencia.
  • Certificado de discapacidad emitido por la autoridad competente.
  • Resoluciones judiciales en casos de tutela, curatela u otras medidas de apoyo.

Mantente informado sobre las novedades

Cada año, las normativas fiscales pueden cambiar según la comunidad autónoma o el contexto legislativo. Por ejemplo, en 2024, comunidades como Illes Balears y Murcia han introducido deducciones adicionales por el cuidado de mayores.


Aprovechar estas ventajas fiscales no solo alivia tu carga económica, sino que también reconoce el importante rol de las familias en el cuidado de los mayores.

Si estas cuidando de un familiar y tienes dudas sobre cómo aplicarlo en tu declaración, no dudes en contactar con Asesoría Danalo. ¡Estamos aquí para ayudarte!