El Congreso ha derogado el Real Decreto-ley 7/2025, una norma que incluía medidas urgentes para reforzar el sistema eléctrico y beneficios fiscales para impulsar la energía limpia.
Esto significa que las bonificaciones en el IBI, ICIO e IAE vinculadas a instalaciones renovables quedan suspendidas desde el 24 de julio.
A continuación, te explicamos qué medidas desaparecen y cómo puede afectarte.
¿Qué medidas fiscales dejan de aplicarse?
Estas son las ventajas tributarias que han quedado sin efecto tras la derogación:
1. IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas)
Se elimina la modificación que permitía no contar la potencia de hornos y calderas eléctricos para calcular la cuota del impuesto.
Vuelven a computar como antes.
2. IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
Ya no se podrán aplicar bonificaciones de hasta el 50 % por instalar sistemas de energía ambiente como la aerotermia.
Solo seguirá vigente la bonificación por energía solar, como antes de este decreto.
3. ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)
Quedan anuladas las bonificaciones de hasta el 95 % por obras que incorporen sistemas de energía ambiente (aerotermia, geotermia, etc.).
Una medida que desaparece justo cuando empezaba a incentivar la inversión en eficiencia energética.
Todas estas bonificaciones dejaron de aplicarse el 24 de julio.
¿Qué otras medidas han quedado sin efecto?
Además del impacto fiscal, el decreto también contemplaba reformas en otras áreas energéticas, que también quedan derogados:
- Mejoras en el acceso y planificación de la red eléctrica.
- Medidas para evitar la acumulación de capacidad no usada.
- Apoyo a la industria electrointensiva.
- Incentivos al autoconsumo y a la recarga de vehículos eléctricos.
- Inclusión oficial de la aerotermia, geotermia y bombas de calor como tecnologías renovables en comunidades de vecinos.
- Cambios en el régimen de horas equivalentes para centrales con precios nulos o negativos.
¿Qué puede pasar ahora?
Aunque este decreto ha tenido una vigencia muy breve (ni un mes), es posible que el Gobierno reintroduzca algunas de estas medidas por vías ordinarias o nuevos decretos.
Desde Asesoría Danalo te ayudamos a valorar cómo puede afectar esta derogación a tus planes o inversiones, especialmente si pensabas acogerte a alguna de las bonificaciones que ahora ya no aplican