Subrogación obligatoria en sucesión de contratas

En sectores como limpieza, seguridad o mantenimiento, los cambios de contrata son habituales. Y con ellos surge siempre la misma duda:
¿Está la nueva empresa obligada a asumir a los trabajadores de la saliente?

La respuesta es clara: . La subrogación en estos casos no admite atajos.

¿Qué dice la ley?

El artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores establece que, cuando hay transmisión de empresa, centro de trabajo o unidad productiva autónoma, la nueva empresa queda subrogada en todos los derechos y obligaciones laborales.

Y en actividades basadas en la mano de obra -como limpieza o seguridad-, la plantilla es el activo esencial. Así lo han confirmado tanto el Tribunal Supremo como el TJUE: los trabajadores deben pasar a la nueva empresa, incluso si no se transmiten medios materiales.

Además, muchos convenios colectivos refuerzan esta obligación de forma expresa.

Lo que no se puede hacer
  • La empresa saliente no puede despedir a la plantilla para «liberar» a la entrante. Esos despidos se consideran improcedentes.
  • La empresa entrante no puede rechazar a los trabajadores alegando que no los contrató directamente.

En ambos casos, las consecuencias son graves: indemnizaciones, readmisiones y posibles responsabilidades compartidas.

Ejemplo práctico

Una aerolínea cambia de contratista para el servicio de handling. La empresa saliente despide a los maleteros, y la entrante no los acepta.
Resultado: los tribunales declaran la obligación de subrogar y califican los despidos como improcedentes.

Lo que deben tener en cuenta las empresas
  • La sucesión de contrata conlleva la sucesión de trabajadores.
  • No hay pactos ni acuerdos que permitan saltarse la norma.
  • El riesgo económico de intentar evitar la subrogación suele ser mayor que cumplirla.
  • Conviene revisar el convenio colectivo sectorial, que puede incluir reglas adicionales.

En definitiva, la subrogación es obligatoria y está respaldada por ley y jurisprudencia. Los trabajadores no son un «elemento accesorio» que pueda descartarse: forman parte esencial de la unidad productiva.

Si tu empresa se enfrenta a un cambio de contrata, lo mejor es planificar con asesoramiento legal para evitar conflictos y sanciones.