Moderniza, digitaliza y crece con la Línea ICO MRR: hasta el 100 % de financiación para tu proyecto

¿Tienes un proyecto de inversión, digitalización o crecimiento y buscas financiación?
La nueva Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores puede cubrir hasta el 100 % del coste de tu proyecto (sin IVA), con condiciones muy ventajosas gracias a los fondos europeos Next Generation.

Te contamos en qué consiste, qué puedes financiar y cómo solicitarla.

¿Qué es la Línea ICO MRR?

Es una línea de financiación respaldada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), dentro del plan Next Generation EU.
El ICO (Instituto de Crédito Oficial) actúa como intermediario y son las entidades financieras colaboradoras las que conceden directamente los préstamos.

El objetivo: impulsar inversiones estratégicas, digitales y sostenibles que modernicen el tejido empresarial español.

¿Quién puede solicitarla?

Está dirigida a:

  • Autónomos
  • Empresas privadas con interés en España (de cualquier tamaño y sector)
  • Universidades (en un tramo específico)
¿Qué se puede financiar?

La línea es muy versátil y permite financiar:

  • Proyectos de digitalización o modernización
  • Adquisición de maquinaria o ampliación de instalaciones
  • Nuevas líneas de producción o expansión internacional
  • Capital circulante vinculado al proyecto (hasta un 50 %)
  • Inversiones del sector turístico o universitario (en tramos específicos)

– Tramo turismo: sostenibilidad, modernización e impacto territorial
– Tramo universidades: digitalización e I+D en el marco del PERTE de la Nueva Economía de la Lengua

¿Cuánto dinero se puede obtener?

Hasta el 100 % del coste del proyecto, excluyendo el IVA.
La financiación puede estructurarse como préstamo o leasing.

Condiciones clave:

  • Plazo: de 1 a 20 años, con hasta 3 años de carencia
  • Tipo de interés: fijo o variable (TAE entre el 2,3 % y el 4,3 %)
  • Formalización: hasta el 31 de agosto de 2026
  • Plazo para solicitar: hasta el 1 de junio de 2026
¿Qué requisitos hay?

Antes de solicitarla, asegúrate de:

  • Que el proyecto no esté ya financiado por otros fondos europeos o nacionales (no se permite doble financiación)
  • Que el proyecto haya empezado a partir del 1 de enero del año anterior a la firma del préstamo
  • Que se ejecute en un plazo máximo de 4 años
  • Presentar una declaración responsable de cumplimiento ambiental (criterio DNSH)
  • Cumplir la normativa de ayudas de Estado (de minimis)

La tramitación se hace directamente a través de entidades financieras colaboradoras con el ICO, no mediante subvención directa.

Un canal real para proyectos transformadores

Esta línea no está pensada para cubrir gastos del día a día, sino para dar impulso a proyectos viables, bien estructurados y con impacto: ya sea tecnológico, ambiental o organizativo.

Si tu empresa ha pospuesto mejoras por falta de financiación, ahora es el momento de retomarlas.


¿Te ayudamos?

Puedes ponerte en contacto con nosotros para estudiar tu caso y acceder a esta oportunidad con respaldo europeo.