El sistema de cotización por ingresos reales sigue evolucionando.
Y ahora toca preparar su próxima gran reforma: la que marcará las reglas entre 2026 y 2028.
El pasado 14 de julio se reactivó la Mesa de Diálogo Social con un objetivo claro: revisar los tramos y bases de cotización que afectarán a millones de autónomos en los próximos tres años.
La cita llega tras el cierre de la primera regularización de cuotas (ejercicio 2023), con cifras nada menores: más de 4,2 millones de notificaciones, 1,6 millones de ajustes y una coordinación inédita entre Seguridad Social, Hacienda y mutuas.
¿Por qué es importante esta reforma?
Porque desde 2023, los autónomos cotizan en función de sus ingresos reales.
Un cambio estructural en el RETA pensado para corregir una situación injusta: más del 80 % cotizaba por la base mínima, lo que derivaba en pensiones hasta un 37 % más bajas que las del régimen general.
Ahora, con esta primera etapa finalizando en 2025, toca perfeccionar el sistema.
El reto, según el secretario de Estado Borja Suárez, es que sea «justo, comprensible y previsible«.
¿Qué se está negociando?
- Nuevos tramos de ingresos y bases de cotización
- Calendario de aplicación entre 2026 y 2028
- Posibles mejoras en los procedimientos para evitar errores en futuras regularizaciones
¿Y qué pasa con la jubilación?
También se están evaluando los efectos de otra reforma clave: la compatibilidad entre pensión y trabajo.
Desde abril de 2024, ya no es obligatorio haber cotizado siempre por la base máxima para poder seguir trabajando y cobrar pensión.
Esto ha abierto la puerta a muchos perfiles -especialmente mujeres- cuyas trayectorias laborales fueron más irregulares.
En lo que va de año:
- Las jubilaciones demoradas han aumentado un 25 %
- La edad media de acceso a la jubilación ya supera los 65 años
Además:
- Cada año de jubilación activa incrementa el porcentaje de pensión que puedes cobrar
- Se han mejorado los incentivos a la jubilación demorada
- Y se han flexibilizado las condiciones para acceder a la jubilación parcial
¿Qué implica esto para ti, como autónomo?
- Cambios inminentes en tu base de cotización, que afectan directamente a tus futuras prestaciones
- Nuevas opciones para compaginar trabajo y pensión sin perder derechos
- La necesidad de anticiparte y entender bien cómo impactan estas reformas en tu situación
Desde nuestro despacho, te recomendamos:
- Revisar tu base de cotización actual
- Estar al tanto de las decisiones que se tomen en esta nueva fase del diálogo social
- Y si estás cerca de la edad legal de jubilación, valorar si la modalidad parcial o activa encaja contigo.
En Asesoría Danalo estamos al día de las actualizaciones y te ayudaremos a ajustar lo que sea necesario.