Hay algunas excepciones entre los autónomos que han vista aumentada su cuota en 2019, estos son los que quedarán exentos de la subida generalizada.
– Autónomos del SETA: son los profesionales afiliados al Sistema Especial de Trabajadores Agrarios.
– Socios de cooperativas: aquellos adscritos al RETA que dispongan de un sistema intercooperativo de prestaciones sociales, complementario al Sistema Público.
– Pluriactividad: aquellos autónomos que se encuentren también contratados por cuenta ajena en otra empresa tendrán la opción de elegir voluntariamente si cotizar o no por incapacidad temporal derivadas de contingencias comunes (IT/CC).
– Religiosos. los religiosos y las religiosas de la Iglesia Católica tampoco tendrá que afrontar esta subida.
– Aquellos autónomos que compatibilicen la jubilación con su actividad por cuenta propia también quedarán exentos, así como quienes coticen con más de 65 años
– Los beneficiarios de la tarifa plana con fecha de alta a partir del 1 de enero, aunque aquí no se incluyen ni la prestación por cese de actividad ni la Formación Profesional.
– Aquellos trabajadores autónomos que a 31 de diciembre de 2018 ya disfrutaran de la tarifa plana y tuviesen la cobertura de la protección por cese de actividad mantendrán la misma debiendo cotizarse obligatoriamente también en estos casos por Formación Profesional
FUENTE: ADADE CENTRAL
*Para recibir más información, suscribase gratuitamente al boletín de noticias de ADADE/E-CONSULTING